Poema “Un inmigrante en un papel” de Gaby Sambuccetti – Premio Davenport-Hines (KCL)

Hace meses he recibido el premio Premio Davenport-Hines en el departamento de inglés de King’s College London. Como el poema fue publicado originalmente en inglés, me llegaron muchos pedidos para que lo traduzca al español, incluso a otros idiomas. Me llevó mucho tiempo poder hacer una traducción, incluso pensé en no hacerla; pienso que es un poema difícil de traducir, pero finalmente, luego de muchas vueltas de meses, logré hacer una versión que me gusta. Espero que también les guste. Dejen sus comentarios! Muchas gracias por todo el cariño que recibí, tanto de la universidad, los jueces, como de mis amigos y lectores, realmente es un muy bonito recuerdo del que me voy a acordar toda la vida. La foto de portada es de cuando llegué a Londres hace una década.

Para ver la publicación original de KCL hacer click en este enlace

Para ver la reflexión sobre el poema en el blog de KCL hacer click en este enlace

“Un inmigrante en un papel” de Gaby Sambuccetti

Un inmigrante es alguien que compró tickets con destino a Londres e incluso

es alguien que habló con servicio de atención al cliente en el aeropuerto, incluso
es alguien que llenó una pila de formularios, subió al avión, viajó en pasillo,  pagó extra por llevar a sus gatos, incluso

es alguien que escuchó la radio de la BBC por primera vez mientras volaba hasta a Heathrow, incluso
es alguien que se perdió, que escuchó la expresión ‘whoa whoa whoa’ por primera vez, que fue maltratado por otro inmigrante en Starbucks, incluso

es alguien que fue insultado por políticos de derecha, que fue utilizado por políticos de izquierda a quienes no les podía importar menos su causa, fue mencionado en las noticias una y otra vez, fue famoso y anónimo a la vez,  incluso

es alguien que empezó un curso de inglés gratuito, conoció otros inmigrantes allí, pero esa ‘condición’ no los hizo amigos, de hecho, hizo amigos en otros lugares sin forzarlo, incluso

es alguien que fue a un pub, se emborrachó para olvidarse de su identidad, incluso
es alguien que al otro día se sintió un poco más internacional, incluso
es alguien que empezó una carrera en literatura con profesores que hablaban con ellos todos los días y los ayudaban, mientras otros no querían ser vistos con ellos, incluso

es alguien que sabe que las limitaciones en el uso del lenguaje crean una puerta abierta al camino del alma, incluso
es alguien que se ve bien como un inmigrante-amigo en una fiesta, pero a la mañana siguiente ya no, incluso

es alguien que estudió muchos años, pero nunca va a tener el nivel de los demás, y como no hay precedentes, abrir caminos en las instituciones es un universo, y aunque tengan notas de honor, eso no sirve, y su nivel de inglés va a ser siempre horrible, y van a ser abandonados como bebés en el medio de la nada, incluso

es alguien que no puede escribir usando el pentámetro yámbico, ni puede hacer una performance como un campeón de slang poetry, incluso
es alguien infravalorado, una pieza del pastel que no combina ni con la torta ni con el resto de la comida tampoco, incluso

es alguien que si no quiere trabajar para su cultura nativa en su nuevo país no es valioso, y no pueden volver atrás porque ahora son híbridos, y no pueden quedarse en donde están porque no son iguales, y su suerte depende de la gente, y los problemas de género también afectan a los inmigrantes y los golpean, incluso

es alguien que algunas veces puede comprar objetos caros como también puede alcanzar grandes cosas, pero siempre van a ser inmigrantes, y los inmigrantes tienen que sufrir, incluso   
  
es alguien que no se supone que sea poeta, los poetas son la Crème de la crème, y estos poetas se suponen que están muertos porque ni siquiera tienen una voz propia, y ser poeta es ser todo, y ser poeta es ser nada, incluso

es alguien cuyos restos van a ser tirados en un sepulcro en tierras extranjeras; quienes estarán de duelo en la tumba de al lado serán personas desconocidas porque los tres o cuatro cercanos que harán el duelo lo harán desde sus casas, y van a pensar en cómo superar nuestra desaparición, incluso

se van a dar cuenta de que los cambiamos, de que son una mejor versión de sí mismos, mientras que nuestro muerto corazón se va a convertir en uno con la tierra,

y hacia al final será polvo, tierra, incluso
un mítico pedazo de sangre.


Muchas gracias por la lectura! Dejo unas fotos de la entrega de premios:

Published by Gaby Sambuccetti

Gaby Sambuccetti (Argentina) is an Argentine born, UK-based writer. She holds a BA in Creative Writing from Brunel University (London), she is a Latin American & Spanish Literature Teacher (Argentina) and she is currently studying a MA Modern Languages, Literature and Culture at King’s College (London) at which she has been awarded with the Von Schlippenbach PGT bursary and with the Cosmo Davenport-Hines poetry prize for 2022. She is the founder and director of La Ninfa Eco, an international organisation with a team of writers from Europe, the UK, the US and Latin America. She was the former co-director of events at the Oxford Writers’ House (Oxford, UK) a hub that used to bring Oxford Universities and local communities into dialogue through creative writing projects. In 2019, She has been invited to the House of Lords (UK) to be part of a discussion about writing and freedom of the press. She is the author of 2 books in Spanish published in Argentina, Glasses Love to be Broken (Argentina, Baobab, 2010), To the Knot for What it Took Away (Argentina, De los Cuatro Vientos, 2012). Also, she published a book in the UK called The Good, the Bad & the Poet (El Ojo de la Cultura, London, 2020). Her books, reviews, collaborations appear in different magazines, anthologies and literary projects from Argentina, Brazil, Peru, Germany, Bolivia, the US, Mexico, Chile, Spain, Bangladesh, India & the UK.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: